Gobernadora de Morelos plantea ampliar la autopista México-Acapulco

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia informó que solicitará a la federación apoyo para ampliar la autopista México-Acapulco, con el fin de evitar congestionamientos vehiculares como el que ocurrió durante los días de asueto por Semana Santa.

La Gobernadora señaló que hará el planteamiento formal al gobierno federal, para ver la posibilidad de hacer más carriles, dadas las imágenes vistas desde el pasado miércoles, en dirección a Acapulco, así como las del domingo en dirección a la Ciudad de México, con cientos de automovilistas a vuelta de rueda.

“Voy hacer un planteamiento formal para ver si el año que viene se pudiera tomar en cuenta por parte de la federación la ampliación de la carretera, porque es una zona que se usa no sólo los fines de semana, sino todos los días”, indicó González Saravia.

Gobernadora solicitará evitar la presencia de fotógrafos de bikers

Durante su conferencia de prensa semanal, la mandataria estatal también informó que le pedirá a Caminos y Puentes Federales (Capufe), que retire a los fotógrafos de bikers, quienes al detenerse a tomar fotografías sobre la autopista, generan más tráfico e incluso son propicios a generar accidentes.

Le voy a pedir a Capufe que no se permitan los fotógrafos de motocicletas, porque eso es uno de los problemas graves que tenemos en la carretera, no sólo de tráfico sino de accidentes

Margarita González Saravia

Por cuanto al tema de seguridad, particularmente sobre las rocas que se dejaron en la autopista, en los límites de Morelos y la Ciudad de México, presuntamente para asaltar a los automovilistas, González Saravia dijo que sigue de manera permanente la colaboración con otras entidades para evitar ese tipo de incidentes.

Morelos reporta buena afluencia turística

Por su parte, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, dio a conocer los resultados de estos días de asueto en Morelos, que recibió la visita de 851 mil personas, lo cual se vio reflejado en una derrama económica de 314 millones de pesos.

Altafi Valladares indicó que para este año no se busca aumentar el número de Pueblos Mágicos en la entidad, pero dijo que, como parte de la promoción turística del estado, se buscará dar el nombramiento de “pueblos patrimonio” a municipios como Zacualpan de Amilpas y Yecapixtla.