Agenda los carnavales de Morelos 2025

Los carnavales en Morelos son mucho más que una tradición; son un festejo que llena las calles de música, color y alegría, uniendo a comunidades enteras en torno al emblemático brinco del chinelo.

Este 2025, la temporada de carnavales promete ser inolvidable, con eventos en varios municipios que resaltan la riqueza cultural del estado. Si quieres disfrutar de esta vibrante celebración, sigue leyendo para descubrir las fechas, lugares y todo lo que necesitas saber.

¿Qué hace únicos a los carnavales de Morelos?

Los carnavales de Morelos destacan por su energía contagiosa y su profundo arraigo cultural. Desde Jiutepec hasta Tepoztlán, cada municipio aporta su esencia particular, convirtiendo estos festejos en una explosión de folclore y tradición.

El Chinelo: el corazón de la fiesta

El chinelo es la figura más representativa de los carnavales morelenses. Su peculiar brinco al ritmo de bandas de viento y su atuendo adornado con lentejuelas, chaquiras y terciopelo son el alma de estas celebraciones. Este personaje, nacido como una forma de protesta en el siglo XIX, es hoy un símbolo de identidad que llena de orgullo a los morelenses.

Gastronomía y tradiciones

Además del brinco de los chinelos, los carnavales son la oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía local. Platillos como la cecina de Yecapixtla, el mole rojo y los tamales de ceniza acompañan las fiestas, ofreciendo una experiencia completa para los sentidos.

Calendario de carnavales en Morelos 2025

La temporada de carnavales en Morelos inicia en enero y se extiende hasta abril, marcando el inicio de la Cuaresma. A continuación, te presentamos las fechas confirmadas para que planees tu visita:

18 de enero: Primer convite en Tlaltizapán

19 de enero: Encuentro de comparsas en Jiutepec

24 de enero: Carnaval de Jiutepec

1 de febrero: Segundo convite en Tlaltizapán

2 de febrero: Brinco de chinelo en Yecapixtla y Tetelcingo

7 de febrero: Brinco de chinelo en Tetelcingo

15 de febrero: Tercer convite en Tlaltizapán

26 de febrero: Carnaval en Tlaltizapán

1 de marzo: Carnaval en Tepoztlán

2 de marzo: Carnaval en Tlayacapan

2 de marzo: Aniversario de la Comparsa Real Tetela en Tetela del Volcán

7 de marzo: Carnaval de Yautepec

30 de marzo: Carnaval en Atlatlahucan

20 de abril: Brinco de chinelo en Chiconcuac

Cada carnaval tiene su toque único, desde los tradicionales desfiles y comparsas hasta los espectaculares carros alegóricos que recorren las calles.

¿Qué esperar de los carnavales en Morelos 2025?

La esencia de los carnavales morelenses está en la comunidad. Los festejos reúnen a familias, turistas y locales para disfrutar de días llenos de música, danza y tradición. Además, las calles de los municipios se transforman en escenarios vibrantes con mercados, puestos de comida típica y artesanías locales.

Municipios imperdibles

Entre los carnavales más populares destacan:

Tepoztlán, con su misticismo y paisajes mágicos.

Tlayacapan, famoso por sus talleres de alfarería.

Yautepec, donde las comparsas son las protagonistas.

Jiutepec, con un ambiente festivo único que no puedes perderte.

Vive la magia de los carnavales morelenses

Este 2025, Morelos te invita a ser parte de una tradición que combina cultura, historia y diversión. Prepara tus mejores pasos de baile, prueba los sabores de la cocina local y vive una experiencia inolvidable.